Esta información está desarrollada por los alumnos de Décimo Semestre de la Universidad Internacional SEK a cargo del Arquitecto Enrique Ferreras, profesor de la asignatura Optativa 3. Esta página recopila información de proyectos que fueron construidos de carácter científico, inédito y pertenecientes al área de arquitectura, el proceso se realizó mediante una investigación propia que se fue aplicando una metodología investigativa en proyectos del siglo XX y XXI.
Toda la información se encuentra estructurada por parámetros basados en el manual de HERRAMIENTAS PARA HABITAR EL PRESENTE de Josep María Montaner y los insumos necesarios explicados por el profesor de la asignatura, permitiendo una investigación, análisis, síntesis y presentación más clara y evaluativa de cada uno de los proyectos realizados.
El tema de la investigación realizada es “LA VIVIENDA COLECTIVA Y MODOS DE HABITAR”, donde se estudió distintos referentes de sistemas residenciales contemporáneas basados en 5 temas que evalúan las características de vivienda en su respectivo espacio y contexto cultural en su año de construcción o de planificación.
Estos 5 temas están ubicados como: Sociedad, Tecnología, Ciudad, Tipo y Percepción donde cada tipología de vivienda colectiva se encuentra analizada en su etapa de ejecución, brindando un análisis a cómo eran los modos de habitar de cada proyecto alrededor del mundo, y como afectó tanto a la sociedad y a la ciudad con su elaboración tecnológica.
La web está diseñada para explicar cada uno de los proyectos estudiados, permitiendo a los lectores que tengan acceso a un análisis comparativo con parámetros cuantitativo y cualitativo, basados en diagramas, dibujos y planos arquitectónicos que informan las características de las viviendas colectivas. Esta producción tiene el material necesario para demostrar el desarrollo académico y los insumos obtenidos en el proceso investigativo.